Nuestra Historia
Esta Organización Sindical se formó en la ciudad de Santiago el 5 de Abril 1990 y se denominó “Sindicato Trabajadores de Empresa Centro Banco Sistemas y Usuarios” con domicilio en la ciudad de Santiago y jurisdicción a nivel nacional, la que queda inscrita con el número 13.01.1500 del Registro Único de Organizaciones Sindicales. Concurrieron a su formación 75 Trabajadores del área de Informática. El Primer Directorio quedó constituido por: Presidente, don René Cortez Bobadilla, Secretario, don Jose Mariano Domínguez Roman y Tesorero, don Juan Carlos Vargas Palacios.
En el año 1992 se fusionan en España, el Banco Central y el Hispanoamericano, por la cual en Chile nuestra Empresa cambia de nombre, a Centro Hispano Banco. Sucursal del Banco Central Hispanoamericano de España.
Mediante la fusión en Junio de 1993, de los Bancos Centro Hispano y O’Higgins, la Empresa pasa a denominarse Banco O’Higgins, muchos de nuestros socios son desvinculados, pero a su vez se incorporan al sindicato un número importante de trabajadores procedentes del O’Higgins. En esta oportunidad nuestro sindicato cambia su razón social a “STE Banco O’Higgins N° 1″. Por otra parte, terminan su funcionamiento los sindicatos de Centro Banco con asiento en el Área Metropolitana y el de la Ciudad de Concepción, organizaciones que provenían del ex Banco de Talca, motivo por el cual la mayoría de esos trabajadores se incorporaron a nuestro sindicato.
En el año 1995 tras una nueva fusión con el Banco Hong Kong and Shanghái Bank, la Empresa conserva el nombre del Banco O’Higgins y el sindicato incorpora a nuevos socios procedentes del Banco recién absorbido.
En Enero del 1997 se fusiona el Banco O’Higgins con el Banco de Santiago, la Empresa queda con el nombre de Banco Santiago. Producto de esta fusión, fueron desvinculados una cantidad importante de socios debido a que se acogen a un plan de retiro voluntario, sin embargo se incorporaron a nuestra Organización, una importante cantidad de socios que procedían del Banco de Santiago. Nuestro sindicato cambia su razón social a “Sindicato informática y Usuarios de la Empresa Banco Santiago”.
En Agosto de 2002 se fusiona el Banco Santander y el Santiago, cuya razón social a partir de esa fecha es Banco Santander-Santiago, en esta ocasión al igual que en las fusiones anteriores, son desvinculados un importante número de socios, algunos de ellos se acogen al plan de retiro voluntario y otros son traspasados a la Empresa ALTEC, del Grupo Santander de España.
Al año siguiente………………………………
En Abril de 2007, es aprobada una nueva reforma a nuestros estatutos, con el objeto, entre otras, modificar el ámbito de acción de la Organización, de “Sindicato de Empresa” a “Sindicato Inter Empresa”, permitiendo con ello asociar trabajadores y negociar colectivamente, con dos o más empleadores distintos; y actualizar la razón social a, “Sindicato Interempresa Santander Chile” (SISACH).
Durante nuestra vigencia, hemos negociado colectivamente, contratos y/o convenios, con los distintos Bancos y Filiales, además de la Empresa ISBAN, que depende directamente de España y otras empresas relacionadas con el Grupo Santander.
Durante la vigencia de esta Organización, hemos tenido como socios funcionarios de los más distintos niveles jerárquicos, desde Gerentes hasta personal Secundario, dando cumplimiento con ello a la libertad sindical establecida en nuestra legislación laboral. Nuestros Asociados se desempeñan en la mayoría de las ciudades de nuestro País, (desde Arica a Punta Arenas), y algunos de ellos desempeñan comisiones de servicio fuera de Chile, como es el caso de los funcionarios de ISBAN.
Son muchos los asociados que ya no están con nosotros, por distintos motivos, sin embargo cuando tenemos la oportunidad de un encuentro, nos manifiestan gratos recuerdos y varios de ellos nos han heredado a sus hijos como nuevos asociados. Hacemos especial mención y agradecimiento a los ex Directores que ya no están en el Banco con nosotros, señores José Domínguez Román. Juan Carlos Vargas Palacios, Roxana Aravena Gamboa, Claudio Olivares Pérez, Jaime Catalán Vega, Alfredo Concha Fontecilla y Luis Gutiérrez Villalobos. Nuestro compromiso desde los inicios, es entregar todo lo mejor a nuestros Asociados y Familiares.
Como Organización Sindical tenemos cuatro pilares fundamentales para nuestro accionar: Normativa Legal Vigente, Nuestros Estatutos, Voluntad y Mandatos de los Socios y Transparencia en el actuar, entregando anualmente beneficios directos a los Socios, por sobre el 85% de nuestros ingresos.